Receta del Blog TIBERIS
Son muy numerosas las recetas púding que podemos encontrar en Menorca . No en vano fue colonizada en dos ocasiones por los ingleses durante el siglo XVIII y posiblemente nos quedó su influencia en este tipo de recetas .
En recetarios antiguos , encontramos recetas tan curiosas como el
púding de magnesia , el púding de ensaimada , púding de requesón y esta misma que os enseño hoy .
Esta receta , la hice para una cata de recetas inglesas , en homenaje al músico de origen inglés , Samuel Webbe . Este músico nació en Menorca , pero a los pocos años , fué a vivir a Inglaterra . Empezó a estudiar música y fue autor de numerosas obras musicales .
Para los que no hayáis probado este púding , es una masa de tipo húmedo como podéis observar con el tipo de ingredientes que lleva .
INGREDIENTES
400 ml de leche
50 gr de pasas sin pepita
1 barra de pan del dia anterior
3 huevos
canela en polvo
Una cucharada pequeña de mantequilla
200 gr de azúcar .
Preparación:
Ponemos las pasas a hidratar con un poco de agua caliente o coñac unos minutos .
Calentamos la leche con el azúcar .
Ponemos en un bol , el pan en trozos pequeños y añadimos la leche para que se empape .
Batimos los huevos y los añadimos al pan y la leche.
Vertemos una cucharada pequeña de canela y mezclamos todo .
Antes de verter la mezcla en una fuente y llevarla al horno , hay que tener en cuenta , que este tipo de púding no ha de ser grueso .
Antes de verter la mezcla en una fuente y llevarla al horno , hay que tener en cuenta , que este tipo de púding no ha de ser grueso .
A de tener un poco más de un dedo de grosor , al ser un tipo de masa húmeda , si lo hacemos grueso no queda bien .
Engrasamos una fuente con mantequilla y vertemos la mezcla .
Engrasamos una fuente con mantequilla y vertemos la mezcla .
Repartimos las pasas escurridas y pequeñas porciones de la cucharada de mantequilla por encima de la masa .
Llevamos al horno a 180º aproximadamente 40 minutos o hasta que la parte superior esté doradita .
Llevamos al horno a 180º aproximadamente 40 minutos o hasta que la parte superior esté doradita .
También sabréis si está cocido , pinchando la parte central con un palillo y este salga seco .