Recetas del blog DULCE Y SALADO


Cómo preparar pudin de ensaimada


INGREDIENTES:

  • 1/2 litro de leche
  • 3 huevos
  • 50 gr. de arándanos secos
  • 2 cucharadas de brandy
  • 200 gr ensaimada
  • 150 gr. azúcar
  • caramelo para el molde
  • piel de 1 naranja
  • 1/2 palo de canela

 

PREPARACIÓN:

Hidratamos los arándanos en dos o tres cucharadas de brandy.

Caramelizamos el molde con azúcar quemado o caramelo casero que podéis hacer con 50 gr. de azúcar, unas gotas de limón o vinagre y tres cucharadas de agua, llevar al fuego hasta que empiece a tener un color miel y lo vertéis en el molde enseguida.

Troceamos con las manos la ensaimada y lo ponemos en un bol o cuenco.

Ponemos la leche al fuego con el palo de canela y la mitad de cáscara de la naranja (sin piel blanca).

Dejamos a fuego suave hasta que empiece a hervir y la echamos sobre la ensaimada con un colador para quitar la piel de naranja y la canela.

Dejamos que se empape bien y mientras vamos a batir los huevos con el azúcar y la otra mitad de piel de naranja rallada.

Preparamos una fuente con agua para poner el pudin al baño maría y lo vamos calentando en el horno a 200º C.

Mezclamos los huevos batidos con la ensaimada que ya estará tibia, añadimos los arándanos escurridos (o no, podéis echar también el brandy).

Removemos bien con una espátula o cuchara y volcamos en el molde previamente caramelizado.

Tapamos con un papel de aluminio y ponemos el molde en la fuente con agua.

Lo tendremos en el horno a 190/200º C. durante 45 minutos.

Quitar el papel de aluminio y pinchar con un palito para ver si esta hecho por dentro.

Dejar 10 ó 15 minutos más destapado si no esta hecho del todo.

Cuando pinchéis con el palito este no saldrá seco ya que el pudin es muy húmedo pero veréis que sale limpio, sin trocitos de masa pegados.

Voy a hacer un pequeño inciso para explicar que este pudin se hace a menudo cuando sobra pan duro. En este caso hay que añadir más azúcar ya que el pan no lleva y la ensaimada si y se ponen pasas, no arándanos. Yo he añadido el brandy, la piel de naranja y la canela.

Otro punto a favor que tiene este pudin, es que los ingredientes no tienen porque ir pesados exactamente. Si tenéis mas pan, ensaimada, bizcocho etc… también podéis añadir uno o dos huevos mas. Vamos, que podéis jugar con los ingredientes y no quedaros sin pudin.

 


Descubre muchas más recetas en el blog DULCE Y SALADO pulsando aquí




error: Contenido protegido