
Programa público de otoño Hauser & Wirth
El programa público de otoño en Hauser & Wirth Menorca incluye actuaciones, proyecciones, talleres y charlas. Después de los eventos de primavera y verano en relación a ‘Después del Mediterráneo’ y las esculturas exteriores, este otoño las actividades giran alrededor de la exposición de Christina Quarles ‘Come In From An Endless Place’. Con actividades para familias y colegios, el programa se crea en colaboración con entidades y artistas locales.
Visita guiada a la exposición
Domingos a las 11.15h
Visitas guiadas a la exposición ‘Come In From An Endless Place’ de Christina Quarles tendrán lugar en el transcurso de la exposición. Reservas en menorca.hauserwirth.com
Talleres creativos
Sábados a las 11.15h
Una serie de talleres para toda la familia, con actividades relacionadas con la exposición de Christina Quarles ‘Come In From An Endless Place’. Con una duración máxima de una hora y media, los participantes trabajarán
con diferentes materiales y técnicas mientras descubren las obras de arte de Isla del Rey. A partir de 5 años. Reservas en menorca.hauserwirth.com
Conciertos vermut
17 de septiembre y 1 y 15 de octubre a las 12.30h
Hauser & Wirth Menorca organiza una serie de conciertos vermut este otoño en colaboración con la promotora cultural, Es Claustre. Los conciertos son gratuitos y traen música en directo a la terraza de Cantina, bajo la
sombra del bosquecito de acebuches. Belén Bandera Trio el 17 de septiembre, seguido de Drop Collective el 1 de octubre y Flor de Sal el 15 de octubre. No se necesita reserva previa.

‘Fractura’ actuación de danza con Sara Calero y Lucía Campillo y charla con Pedro G Romero
24 de septiembre a las 12.15h
Las bailarinas Sara Calero y Lucía Campillo interpretarán la pieza de danza de nueva creación ‘Fractura’, inspirada en temas como la fragmentación y la representación a partir de la exposición de Christina Quarles ‘Come In From An Endless Place’. En esta actuación de flamenco de unos 10 minutos, los cuerpos de las dos bailarinas se encuentran y colapsan, estirándose y apoyándose el uno el otro en una composición escultural, que incorpora música de la cantante menorquina Anna Ferrer y la compositora francesa Colleen.
El acto irá seguido de una charla con las bailarinas y el artista, comisario e investigador Pedro G Romero, alrededor de la pieza así como el flamenco en relación con temas como la historia de arte y lo queer. Romero ha trabajando extensivamente con flamenco en exposiciones para museos nacionales e internacionales, incluyendo el Museo Reina Sofia y actualmente Es Baluard, así como con artistas de flamenco como Israel Galván, Niño de Elche y Rosalía. Idea original de Sara Calero. Interpretación y coreografía de Sara Calero i Lucía Campillo. Actividad en colaboración con 78i Dansa. Reservas en menorca.hauserwirth.com
Sobre Sara Calero
Sara Calero es uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco. Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en las compañías más destacadas del país.
En el 2011 funda su propia compañía con la que realiza giras nacionales e internacionales estrenando hasta la fecha 8 proyectos con los que ha cosechado un gran reconocimiento como coreógrafa en intérprete. En la actualidad coreografía e interpreta junto a Joaquín de Luz la pieza ‘A tu vera’ para la Compañía Nacional de danza.
Sobre Lucía Campillo
Lucía Campillo es una reconocida bailarina de flamenco nacida en Murcia. Ha formado parte del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Jose Antonio Ruiz y Antonio Najarro. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales como ‘Iberia’, una película de Carlos Saura y el espectáculo ‘Gala Flamenca’, dirigido por Miguel Ángel Rojas. En 2016 su pieza ‘La imperfecta’ ganó el premio a ‘mejor bailarina’ y ‘mejor composición musical’ y ‘mejor diseño de vestuario’ en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco en Madrid, y en marzo de 2023, estrenó su primer proyecto en solitario ‘Un lucero’, en el Festival de Jerez.
Sobre Pedro G Romero
Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) es investigador, comisario, editor y artista desde 1985. Desde finales de la década de 1990, trabaja en dos grandes aparatos: el Archivo F. X. y la Máquina P.H., a través de la cual promueve la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC). En relación con los imaginarios del flamenco y la cultura popular, ha impulsado proyectos a escala europea, como ‘forma-de-vida’, sobre el trabajo del arte en flamencos, gitanos y romaníes, para la Bergen Assembly en Noruega y la Kunstverein de Stuttgart.
Proyección de ‘Orlando’ y conversación con Carme Cloquells.
8 de octubre a las 12.15h
Christina Quarles ha seleccionado la película ‘Orlando’ (1992) para una proyección gratuita que tendrá lugar en la galería con motivo de su exposición ‘Come In From An Endless Place’. La película está basada en la novela de Virginia Woolf con el mismo título y protagonizada por Tilda Swinton, quien interpreta a un noble rico que un día se despierta como mujer y lucha por conservar su propiedad a medida que pasan los siglos.
Después de la proyección, la escritora Carme Cloquells dirigirá una conversación sobre el contexto histórico y algunos temas de la obra de Viginia Woolf. La charla se acompañará de un vermut de Cantina.
La película tiene una duración de 1h 32 min y se proyectará en inglés con subtítulos en español. Recomendada a mayores de 13 años. Reservas en menorca.hauserwirth.com
‘Pink room’ Performance de Daniel Amorós
22 de octubre a las 12.15h
‘Pink Room’ es una performance experimental de Daniel Amorós que tendrá lugar en Hauser & Wirth Menorca como respuesta a la exposición de Christina Quarles ‘Come In From An Endless Place’. La obra representa el proceso, desde la negación hasta la aceptación, a la que se enfrenta el sujeto durante la construcción de su identidad como resultado de un largo viaje de introspección hacia el autoconocimiento. Reservas en menorca.hauserwirth.com
Sobre D Loves the Sodomites
D Loves the Sodomites (Daniel Amorós) es un artista trans multidisciplinar nacido en Menorca y graduado en Bellas Arte y Educación Artística. Ha presentado su obra en Es Baluard (Mallorca), Fundación Miró (Mallorca), Casal Solleric (Mallorca), Espai Francesc Català-Roca (Barcelona) y Nau Bostik (Barcelona), entre otros, y ha participado en festivales como Festival Emergencias, Sonidos de Noche y Revela-T.
The Big Draw Festival: Drawing With Senses
Siguiendo con la colaboración anual de Hauser & Wirth con The Big Draw, este octubre participaremos en el festival de dibujo más grande del mundo. El tema de este año, ‘Drawing with senses’ (Dibujando con los sentidos), nos anima a explorar el mundo que nos rodea a través del tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato, y transponer estas experiencias en trabajos creativos y dibujos.
Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en la festival con actividades inspiradas en la naturaleza y obras exteriores de Isla del Rey durante el mes de octubre. Además, nuestro último taller creativo de la temporada, el 28 de octubre, estará dedicado a explorar el arte y el dibujo a través de todos nuestros sentidos.
Sobre el Big Draw Festival
The Big Draw es el festival de dibujo más grande del mundo con miles de actividades de dibujo que conectan a personas de todas las edades con museos, espacios al aire libre, artistas, diseñadores, ilustradores y entre sí.
Día de clausura
29 de octubre
Celebramos el último día de la temporada con sesiones de dibujo para toda la familia, música en directo, una comida popular en Cantina y una última oportunidad para ver nuestras exposiciones ‘Christina Quarles. Come In From An Endless Place’ y ‘Después del Mediterráneo’.
Visita guiada a la exposición
11.15 – 12h
Visita guiada a la exposición ‘Come In From An Endless Place’ de Christina Quarles.
Dibujo del natural
Sesiones abiertas de dibujo del natural dirigidas por los artistas locales Silvia Vivó y Jordi Cárdenas, que dan continuidad a las clases semanales de este verano inspiradas en la práctica de Christina Quarles. En esta actividad, los profesores realizarán ejercicios de dibujo más cortos para que tanto niños como adultos puedan participar, sin necesidad de experiencia previa ni reserva.
Para familias, con Silvia Vivó
10.15 – 13h en Cantina
Recomendado a partir de cinco años
Para adultos, con Jordi Cárdenas
De 10.15 – 13h en la Education Lab
Recomendado a partir de dieciocho años
Música en directo y comida en Cantina
13.15 – 16h
Cantina organiza una comida popular, que incluye tapas y arroces, acompañado de música jazz de la Big Band des Mercadal y temas de DJ Alcapone Selector, cuyo estilo pasa por un sinfín de géneros, desde el jazz latino hasta el afro beat o el funk.
Programa con colegios
Un programa dedicado a colegios de infantil, primaria y secundaria tiene lugar de septiembre a octubre.
Inspirado en las obras de Isla del Rey, el programa fomenta el aprendizaje creativo.

Información práctica
El proyecto de Hauser & Wirth en Menorca abre estacionalmente y la entrada es gratuita. En colaboración con la empresa local Yellow Catamarans y en el mismo puerto de Mahón, los visitantes tienen a su disposición un servicio regular de barcos lanzadera. Los billetes de ferry se pueden comprar online en menorca.hauserwirth.com. Para 2023, los horarios de apertura son los siguientes:
17 de junio – 10 de septiembre
Cada día
De 11 a 22h
Ferry desde el puerto de Mahón en Moll de Llevant 61
Cada hora de 11 – 21h
Ferry desde Isla del Rey
Cada hora de 12.30 – 23.30h
Precio del tiquete de ferry
10 € por persona
3 € para menores de 18 años
Gratis para menores de 3 años
Ida y vuelta (vuelta abierta)
13 de septiembre – 29 de octubre
De miércoles a domingo
De 10 – 16h
Ferry desde el puerto de Mahón en Moll de Llevant 61
Cada hora de 10 – 15h
Ferry desde Isla del Rey
Cada hora de 11.30 – 16.30h
Precio del tiquete de ferry
7 € por persona
3 € para menores de 18 años
Gratis para menores de 3 años
Ida y vuelta (vuelta abierta)
Créditos:
‘Fractura’ actuació de dansa
‘Fractura’ actuación de danza de Sara Calero y Lucía Campillo
Foto: Karlos Hurtado
Concerts vermut.jpg
Concierto vermut en Hauser & Wirth Menorca
Cortesía Hauser & Wirth
Foto: Josep Gayón
Performance ‘Pink room’ de D Loves the Sodomites.jpg
Performance ‘Pink room’ de D Loves the Sodomites
© D Loves the Sodomites
Foto: Daniel Amorós
Projecció d’Orlando.jpg
‘Orlando’, 1992
© Adventure Pictures Ltd
Foto: Liam Longman
Tallers creatius.jpg
Talleres creativos en Hauser & Wirth Menorca
Cortesía Hauser & Wirth
Foto: Daniel Schäfer
The Big Draw: Drawing with senses.jpg
The Big Draw en Hauser & Wirth Menorca
Cortesía Hauser & Wirth
Foto: Daniel Schäfer
Visita guiada a l’exposició.jpg
Vista de instalación, ‘Come In From An Endless Place,’ de Christina Quarles. Hauser & Wirth Menorca 17 de junio – 29 de octubre 2023 © Christina Quarles.
Cortesía la artista y Hauser & Wirth
Foto: Damian Griffiths
Closing Day.jpg
Closing Day en Hauser & Wirth Menorca
Cortesía Hauser & Wirth Menorca
Foto: David Arquimbau
Fair Dealing Notice
Press use is considered to be moderate use of images to report a current event or to illustrate a review or criticism of the work, as defined by the Copyright, Designs and Patents Act 1988 Chapter 48 Section 30 Subsections (1) – (3). Reproductions which comply with the above do not need to be licensed.
Reproductions for all non-press uses or for press uses where the above criteria do not apply (e.g. covers and feature articles) must be licensed before publication.
Due to UK copyright law only applying to UK publications, any articles or press uses which are published outside of the UK and include reproductions of these images will need to have sought authorisation with the relevant copyright society of that country.
Please also ensure that all works that are provided are shown in full, with no overprinting or manipulation.
ES
For further information on reproducing images licensed by VEGAP please visit vegap.es or contact +34 915 326 632
UK
For further information on reproducing images licensed by DACS please visit www.dacs.org.uk or contact +44 207 336 88 11
CH
For further information on reproducing images licensed by ProLitteris please visit prolitteris.ch or contact info@prolitteris.ch / +41 (0) 43 300 66 15
Swiss : The use of these images requires the approval of ProLitteris. Legal exceptions, such as those for «reporting on current events» according to article 28 URG, are reserved. Please contact ProLitteris for further information: bildrecht@prolitteris.ch
DE
For further information on reproducing images licensed by BIld Kunst please visit www.bildkunst.de or contact info@bildkunst.de / + 49 (0) 22 89 15 340 The German image agency is VG Bild-Kunst.
FR
For further information on reproducing images licensed by ADAGP please visit www.adagp.fr or contact info@arsny.com / 33+ 01 43 59 09 79
USA
For further information on reproducing images licensed by VAGA please visit vagarights.com or contact info@vagarights.com / +1 (212) 736 66 66.
For further information on reproducing images licensed by ARS please visit www.arsny.com or contact info@vagarights.com / +1 (212) 4209160
IT
For further information on reproducing images licensed by SIAE please visit www.siae.it or contact +39 06 59 90 27 14