Menorca se sumerge en el mar Balear a través de la exposición fotográfica de MARE
● MARE nos invita a descubrir un medio marino fascinante, desconocido y a la vez increíblemente cercano.
● HISTORIAS DE NUESTRO MAR, se podrá visitar a pie de calle en la Plaça dels Pins hasta el 25 de septiembre.
Menorca, 6 de septiembre de 2023
Por segundo año consecutivo, MARE, el Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear, propone una inmersión en el medio marino a partir de una propuesta fotográfica expositiva.
La exposición a pie de calle titulada “HISTORIAS DE NUESTRO MAR”, plantea descubrir historias del mar a través de las imágenes ganadoras de MARE 2022 con las palabras, sentimientos y sensaciones de los participantes de la pasada edición.
La relación de amistad con un pulpo en Ibiza, la increíble historia de Pedro y su retrato de ballena jorobada que se intentó rescatar en el levante de Mallorca, varias miradas de la posidonia milenaria que encontramos en las Salinas de Ibiza y Formentera o las impresionantes cuevas que nos cautivan en Menorca, son algunas de las historias que se podrán conocer dentro de la exposición.
A partir de hoy y hasta el 25 de septiembre, HISTORIAS DE NUESTRO MAR, podrá visitarse en la plaça dels Pins en Ciudadela. Esta es la última parada de la exposición después de recorrer todas las islas; Mallorca, Ibiza, Formentera y ahora Menorca.
Esta exposición llega a Ciudadela de la mano de MARE enmarcada también en la semana colaborativa entre MARE y el festival Ocean Film. Contaremos con un taller de fotografía submarina impartido por MARE en colaboración con Diving Menorca el 12 de septiembre y una charla de Enric Gener en la proyección de los documentales de Ocean Film Fest el viernes 15 de septiembre en Ciudadela.
“La comunidad de fotógrafos submarinos de Menorca es una comunidad activa e implicada en la conservación de su patrimonio natural. Su trabajo, dentro de MARE, nos abre una ventana a este medio fascinante, desconocido y a la vez increíblemente cercano que son las aguas que rodean la isla.” ha explicado Sara García Betorz, coordinadora de MARE.
“Desde el Ayuntamiento de Ciutadella estamos muy contentos de poder acoger esta exposición. Deseando que a las próximas exposiciones vuelvan a llegar a nuestra ciudad. Y así, poder apoyar el mensaje de la importancia de conservar nuestro mar.” Regidor de cultura Miquel P. Fullana Ajuntament de Ciutadella.
El mundo marino sigue siendo hoy en día uno de nuestros entornos más desconocidos. Por esto, desde Menorca Preservation creemos que este tipo de iniciativas son indispensables para seguir avanzando hacia un mayor conocimiento que, a su vez, ayude a conseguir una mayor involucración de la ciudadanía en la protección y preservación de nuestro patrimonio natural.” añade Sara D’Eustacchio, responsable de comunicación de Menorca Preservation
Una iniciativa colaborativa que suma anualmente más apoyos MARE es más que un certamen de fotografía, es un proyecto fotográfico para conservar el mar Balear. Por ello, MARE es una iniciativa colaborativa de ámbito balear abierta a apoyos y donaciones de otras instituciones y empresas que quieran contribuir a visibilizar la belleza del mar Balear y trabajar para su conservación. Cuenta con el apoyo financiero de la
Fundación Marilles, en colaboración con Menorca Reserva de la Biosfera, IbizaPreservation, Mallorca Preservation Foundation, Menorca Preservation, Save the Med, Iniciativas Mediterráneas, Foro Marino, MedGardens, Arrels Marines y Mar de Fondo.
Últimos días para participar en IV edición MARE 2023, hasta el 15 de septiembre.
Se pueden presentar hasta 20 fotografías digitales relacionadas con el mar Balear y Mediterráneo. Cada fotografía irá acompañada de un mensaje relacionado con la conservación. MARE ha establecido 3 perfiles de participación: los menores de 16 años participan como JUVENIL, los mayores de 16 años, en función de su nivel, pueden presentarse como AMATEUR (indispensable JPG original) o EXPERTO (indispensable RAW) y 6 categorías: 1. MARE Animalia; 2. MARE Botanica; 3. MARE Sapiens; 4. MARE Denuntiare; 5. MARE NOSTRUM; 6. MARE Popularis: ¡nuevo premio del Público!
Un total de 10.000 € se repartirán en 24 premios —en forma de dotación económica para la participación Adulta y de material subacuático para la Joven.
Para más información
www.marebalear.org