CRANC ILLA DE MENORCA FESTIVAL 2023

El Cranc Illa de Menorca Festival 2023 se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre en diferentes localizaciones de Maó. No pierdas la oportunidad de disfrutar de […]

El Cranc Illa de Menorca Festival 2023 se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre en diferentes localizaciones de Maó. No pierdas la oportunidad de disfrutar de la cultura y la música en un entorno idílico como es la isla de Menorca. El Cranc apuesta por una programación cuidada y diversa que incluye bandas ya consagradas junto con talentos por descubrir, así como nombres internacionales como nacionales y locales. Situado en una isla incomparable y que es Reserva de la Biosfera, el CRANC es un festival amable, cómodo y sin aglomeraciones donde poder disfrutar de los conciertos cerca de tus artistas preferidos, creando experiencias memorables.  

 

COMPRAR ENTRADAS | BONOS

 

Cranc Festival 2023

Cranc Festival 2023 Cranc Festival 2023 Cranc Festival 2023 Cranc Festival 2023

 

COMPRAR ENTRADAS | BONOS

 

ALANAIRE

Si algo mueve la brisa mediterránea que parece impregnar cada una de las composiciones de “Albor”, conciso y bello título para un álbum de debut, es sin duda ese sonido folk pop de mimbres tan orgánicos como seductores. Los mallorquines no esconden sus cartas, es más, no tardan en ponerlas boca arriba. Por eso también hay algo tan british en sus canciones: la banda comenzó a formarse en Londres, aunque acabara tomando forma final en la isla balear.

BARRERA

Gracias a su EP “Visiones Nocturnas”, los mallorquines comparten hogar con colegas como Algara o Rata Negra: el sello La Vida Es Un Mus, tan beligerante como coherente y que lleva la friolera de más de 25 años editando y distribuyendo contracultura y punk. No encontraríamos mejor casa para una banda que se mueve con soltura en los mismos parámetros que ese nuevo sonido balear germinado por Orden Mundial, POU o Pena Máxima.

BELAKO

Los de Mungia, toda una referencia ya veterana en la escena independiente nacional, llegarán al Cranc con disco recién parido: el 8 de septiembre publicarán su esperadísimo quinto álbum de estudio. Con el anterior, aquel “Plastic Drama” lanzado en pleno confinamiento, parecieron vaticinar la que se nos venía encima. A visionarios, desde luego, les ganan pocos. Piensen si no en el post punk seminal de sus inicios y verán cuánto camino abrió en nuestra cantera…

BLACK SEA DELUGE

Cruce ¿imposible? de caminos, en esta banda de garage rock con tintes electrónicos no solo encontramos a dos músicos de orígenes dispares, el madrileño Gurri Campuzano y el sudafricano Gareth Hall, sino que también nos podemos asombrar con invenciones tales como ese arco Diddley, una guitarra de solo dos cuerdas habitual en sus directos. Todo en pos del más puro hedonismo y con la mirada puesta en la pista de baile.

CROCODILES

Dios los cría y el rock los junta. Brandon Welchez y Charles Rowell decidieron liarse la manta a la cabeza juntos en 2008, tras su paso por formaciones punk tan resultonas como Some Girls y The Plot to Blow Up the Eiffel Tower. Desde entonces los de San Diego se han labrado una trayectoria tan dilatada como exitosa, ampliando la familia en directo con miembros de Blank Dogs, The Slits, A Place To Bury Strangers o Dum Dum Girls. Sinónimo de directazo, pues.

ENAMORADOS

Enamorados. Así nos tienen estos catalanes desde que, hace dos primaveras, nos entregaran aquel excelso tutorial para no perder el compás llamado “Baila mi ritmo”. El flechazo con aquel disco fue inmediato. Por fin teníamos el ideal para combatir las resacas. O celebrarlas, qué carajo. Con su punk rock de manual, sus melodías ochenteras y esos estribillos para corear a pleno pulmón. Allá donde van, está claro: el amor triunfa.

_juno

La colisión estelar entre dos astros: a un lado del firmamento, Zahara, una de las divas indi(e)scutibles del pop patrio; al otro, Martí Perarnau IV, al que muchos recordarán como Mucho, valga la redundancia. Juntos y revueltos nos sorprendían allá por 2020 con “_BCN626”, un trabajo conjunto que sorteaba convertirse en mero capricho creativo para encontrar un lenguaje propio, entre Caribou y M83, que siguen recorriendo ahora con “_BCN747”.

LA PALOMA

Gracias a ese LP que es toda una delicia, “Todavía no”, los madrileños se han convertido en la punta de lanza de la enésima regeneración de nuestra escena indie. Aquella, claro, con más querencia por los sonidos noise pop, agitados con tanta rabia como saber hacer. Esa misma en la que juegan Muro María, Cala Vento, Menta o Camellos. Precisamente con los últimos tienen otro punto en común: el facturar himnos con facilidad pasmosa.

NADA SURF

Cómo pasa el tiempo. Claro que algunos lo llevan (mucho) mejor que otros. El pasado año los norteamericanos cumplían 30 años sobre las tablas. Ahí es nada. Y eso que algunos pensaban que tras el éxito de su primer LP, “High/Low”, o más concretamente de su single “Popular” se escondía un one-hit wonder. Nada más lejos: discos tan aplaudidos como “Let Go” o todavía recientes como “Never Not Together” mantienen la llama viva de una banda que sigue surfeando entre naderías.

POR LAS NOCHES

Puede que aún su nombre no te diga demasiado, pero si enumeramos a sus integrantes será, nunca mejor dicho, otro cantar. La nueva banda revelación de la temporada está formada, atención, por Luis Basilio (Los Nastys), Álex de Lucas (The Parrots), Raúl Santos (el que fuera batería de Los Planetas en el siempre recordado “Pop”) y Edu Dabán, agitador habitual de la noche en la capital. Con un dream team así, el partido, familia, está en juego.

ROCÍO MÁRQUEZ Y BRONQUIO

Con “Tercer Cielo”, su primer y esperemos que no único trabajo conjunto, Premio Ruido al Mejor Álbum de 2022, la onubense, una de las voces más inquietas de nuestro flamenco, y el jerezano, productor y músico tan prolífico como audaz (de Kiko Veneno a Carlangas, de Natalia Lacunza a la última película de Santi Amodeo), han roto esquemas y prejuicios. Y cosechado merecidos aplausos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

SANDRÉ

Otros catalanes que se están comiendo el mundo a mordiscos. Recién aupados al podio de los Premios Rock Villa de Madrid, lo suyo es el amor fiero, febril, con declaraciones a grito limpio. Más punk que el punk, oigan. Basta pegar la oreja a su brutísimo último disco, ese “Gestiones fáciles” que no para de levantar elogios. Un recetario eficaz contra el entumecimiento muscular. Y en directo, con su humor marciano y ese brío tan bestial, ¡aún gana más!

THE CICELY SATELLITES

Conocidos anteriormente por el más sucinto Satellites, los de Palma formaron parte de aquella eclosión del indie rock en nuestro país cuando todavía eso de las redes sociales era una utopía ci-fi. Después de una obra tan madura como “Our Very Dark Brightness”, que alumbraron con Gordon Raphael, productor del “This Is It” de The Strokes, regresan ahora con nuevo nombre, nueva formación y nuevas canciones. Unos satélites dispuestos a no parar de girar.

 

COMPRAR ENTRADAS | BONOS

Localización

Alquiler de barcos en Menorca
Alquiler de barcos en Menorca

Próximos eventos


error: Contenido protegido