Este verano, la artista afincada en Los Ángeles Christina Quarles presentará nuevas pinturas y obras sobre papel en las paredes del edificio del siglo XVIII de Hauser & Wirth Menorca, en la que es su primera exposición en España tras la presentación de su obra en la célebre exposición del año pasado ‘The Milk of Dreams’ en la Bienal de Venecia. La muestra coincidirá tambén con una significativa exposición individual en Hamburger Bahnhof en Berlin. Los reconocidos lienzos y dibujos de Quarles a menudo muestran cuerpos fragmentados y polimórficos que se mezclan con estampados ricos en textura, un modo de entender la figuración característico en la retórica visual de la artista. Paralelamente a la exposición, Quarles desarrollará un Education Lab en Menorca, con un programa de eventos y actividades educativas durante la exposición.
En su aproximación inicial al lienzo, Quarles empieza haciendo marcas que evolucionan en dibujos de formas humanas y partes del cuerpo. A continuación, fotografía la obra y utiliza Adobe Illustrator para dibujar los fondos y estructuras que finalmente rodearán a las figuras. En una inversión de la estratificación convencional de una composición, las figuras de Quarles preceden e incluso dictan el entorno que llegan a habitar. La fascinación de Quarles por el tema de la experiencia corporal y la identidad se ilustra con las figuras ambiguas que pueblan su práctica. Brazos y piernas entrelazados emergen de sus pinturas, mientras planos en perspectiva dividen los cuerpos, situándolos y dislocándolos simultáneamente en el espacio. La intersección de las figuras de Quarles y los planos hacen una analogía de las fronteras imaginadas y prescritas de la identidad.
‘Las categorías fijas de identidad se pueden utilizar para marginar, pero, paradójicamente, pueden ser utilizadas por los marginados para ganar visibilidad y poder político’, comenta Quarles. ‘Esta paradoja es el foco central de mi práctica’.
Acerca de la artista
Christina Quarles (nacida en 1985) es una artista afincada en Los Ángeles, cuya práctica trabaja para desmantelar suposiciones y creencias arraigadas a la identidad y la figura humana. Nacida en Chicago y fue criada por su madre en Los Ángeles, donde asistió a clases de arte desde pequeña, pronto desarrolló una base sólida en la práctica de dibujo, que continua utilizando, mediante programas extraescolares y clases en el instituto Los Angeles County High School for the Arts. En 2007, Quarles se graduó en el Hampshire College un doble grado en Filosofía y Bellas Artes, después se formó y trabajó en el campo del diseño gráfico. A medida que avanzaba su inmersión en las artes visuales, se fue versando e influenciando por Marlene Dumas, Leonora Carrington, Jack Whitten, David Hockney y Philip Guston. Buscando un vehículo para expresar los sentimientos y experiencias que el lenguaje no puede articular por sí solo, Quarles fue a la Universidad de Yale, donde se graduó en 2016. Participó en una residencia artística intensiva en la Skowhegan School
of Painting and Sculpture ese mismo año. Quarles ha recibido varios premios y becas. Fue la ganadora inaugural del premio Pérez Art Museum Miami Prize de 2019, en 2017 recibió la Beca de Artista Emergente de la fundación Rema Hort Mann, y en 2015 recibió una beca Robert Schoelkopf Fellowship en la Universidad de Yale y participó en la residencia Fountainhead Residency en 2017. En 2022, la obra de Quarles fue presentada en ‘The Milk of Dreams’, la 59ª Exposición Internacional de Arte de La Bienal de Venecia, comisariada por Cecilia Alemani y en ‘manifesto of fragility’, la exposición principal de la 16ª Bienal de Arte Contemporáneo de Lyon, comisariada por Sam Bardaouil y Till Fellrath.
Créditos y cortesía:
Christina Quarles
© Christina Quarles
Cortesía la artista y Hauser & Wirth
Foto: Tara Darby
Christina Quarles
…From this Squeeze (Save Me, Save Me, Save Me)
2022
Acrílico sobre lienzo
127.6 x 104.8 x 5.1 cm
Parte de la exposición ‘In 24 Days Tha Sun’ll Set at 7 pm,’ 8 de septiembre
– 29 de octubre de 2022 en Hauser & Wirth New York, 22nd Street
© Christina Quarles
Cortesía la artista, Hauser & Wirth y Pilar Corrias, Londres
Foto: Thomas Barratt